En este texto voy a relacionar el mito de la caverna con los medios de comunicación que nos rodean actualmente en nuestra sociedad.
Situándonos dentro de la caverna encontramos a los prisioneros que están atados de pies y manos así solo pudiendo mirar hacia adelante, solo así viendo las sombras de imágenes que están proyectadas. A estos, Platón hace referencia a la humanidad prisionera de su ignorancia, puesto que viven alrededor de lo que observan, ven, oyen.. del mundo sensible.
En un segundo nivel, detrás de la pared se encuentran los portadores, aquellos que proyectan las imágenes a los prisioneros, las sombras de los objetos físicos que llevan encima. Sólo ellos saben como son en realidad los objetos que están portando.
Hoy en día los consumidores de los medios de comunicación vendrían a ser los prisioneros de la caverna. Mientras que los portadores harían referencia a los medios de comunicación en sí.
Nosotros, la humanidad, seríamos los prisioneros ya que estamos continuamente "encadenados" a saber lo que ocurre en el mundo a través de información que nos facilitan los medios de comunicación, los portadores. Estos nos dan a conocer lo que ven más importante y lo que no, no los hacen público por eso lo que nos transmiten es la opinión, lo que ocurre en el ineterior de la caverna.

Aina Jordà Rodriguez
1 comentarios:
Les idees són adequades però el treball és un poc pobre. Cuida la redacció, rellig prou el que escrius!!
Publicar un comentario